Adios Estela Raval
Adios Estela Raval, sola o con los Cinco Latinos…tu voz no se apaga, brilla cada vez más. Cantando un tema de Sandro, otra voz latinoamericana para seguir soñando acariciados por la música de vuestras voces maravillosas.
Alberto Cortez
Que tiras al agua
Poema del cantautor argentino Alberto Cortez, en las voces de Ana Belén y Alberto Cortez.
Fernando Ubiergo cantautor chileno
FERNANDO UBIERGO. Cantautor chileno.
Entrevista completa a Fernando Ubiergo, cantautor chileno. (Son 4 videos)
Era en noviembre de 1977 en Santiago de Chile cuando un joven universitario, llevó al disco una canción dedicada al amigo ausente “Un café para Platón”, una narración que marcaría para siempre la vida de su propio autor. Se iniciaba entonces la historia de uno de los cantautores más importantes de la música popular chilena.
Hermanos Arriaga
Un recordado trio musical con maravillosas voces. "Los Hermanos Arriagada".
POEMA
Los Hermanos Arriagada
Poema es noche oscura de amargura.
Poema es luz que brilla allá en el cielo.
Poema es recordar a un ser querido,
que uno quiere y y que no viene.
Poema es el cantar de un pajarito
que vive fuera de su nido,
con la esperanza de volver.
Poema es soledad de la alborada,
un ebrio triste en la calzada
queriendo la luna alcanzar.
RECITADO:
Poema es la soledad de la alborada,
un trovador en serenata
queriendo la luna enamorar.
Poema es la tristeza, es la alegría
es el nacer de un nuevo día,
es dolor cruel de una pasión.
Poema es una poeta apasionado,
es escribir desesperado lo que está aquí
en el corazón.
CANTADO:
Poema es el cantar de un pajarito
que vive fuera de su nido,
con la esperanza de volver.
Poema es soledad de la alborada,
un ebrio triste en la calzada
queriendo la luna alcanzar.
La canción del adiós, Horacio Guaraní
Del cantautor argentino Horacio Guaraní, esta bella canción
Oscar Castro, el poeta olvidado
Oscar Castro, el poeta olvidado. Chileno y con algunos de sus poemas se han hecho bellas canciones. Mas abajo en video algunas de ellas, también sus letras. Interpretado por "Los cuatro de Chile y los Hnos. Duvauchelle (Héctor y Humberto)