Adios a Raúl Ruiz, genial director de cine.
Paradojas culturales. (Pablo GarridoB.)
El martes 23 de agosto de 2011 a las 10.30 de la mañana, en París, fue despedido este genial chileno residente en Francia. Dio tanto al quehacer cultural de ese país que era tratado siempre por la prensa y demás medios como un "Franco-Chileno".
Se ganó la exigente crítica francesa y mundial. Dejó una monumental y creativa obra. Es un orgullo chileno y francés.
Bienvenidos a culturayvideo.com
Este sitio es la continuación de todosjuntos. Aquí intentaremos mostrar textos y obras de autores agregando un video con notas o poesías. Nos interesa destacar links a otros sitios o blogs culturales. Esperamos que al navegar por nuestro sitio disfruten y encuentren temas de interés.
Esperando contar con vuestra colaboración haciéndonos llegar sus observaciones e indicaciones, como también textos o videos que les parezcan de interés.
Gracias, Pablo Garrido B.
Felicidad siempre
Blog de Amira Armenta, política y cultura
Importante blog de política y cultura. Sociedad, cine, arte, literatura en este blog de Amira Armenta, una creadora colombiana residente en Holanda.
Clic aquí para acceder: www.amiraarmenta.com
A leer artículos como: Migración, huyendo de la pobreza y el conflicto. / Contaminación en el Mar Mediterraneo/ El oro de Crilea
Blog de Héctor Hernández Rubilar.
Blog de Héctor Hernández Rubilar, Artista plástico, poeta, músico chileno radicado en Francia.
http://hernandezrubilar.canalblog.com/
Círculo dilecto. Rómulo Meléndez
El blog del escritor peruano residente en Holanda, con sus entrevistas, videos e informaciones en Castellano.
Disciplinas olímpicas y otras universales
Disciplinas olímpicas y otras universales. Columna de Irene Dammers
Ya terminaron los Juegos Olímpicos, me parece que todo salió bien y seguimos adelante. Todos los días mirando los deportes y claro los que más le gustan a uno. Y también por supuesto fijándose en la bandera de uno.
Ver todos esos deportistas bien preparados, bien nutridos, atendidos por sus técnicos, coaches, fisioterapuetas, sicólogos, Comités Olímpicos, y todo lo que tiene que ver con el deporte a alto nivel, la pone a una un poco envidiosa.
Viendo todo esto me acordé de esta otra disciplina universal y es la “gimnasia bancaria”. Esta disciplina me la comentó una amiga que me encontré en la calle un mediodía en una capital de una ciudad del Cono Sur americano.
Ante la invitación para tomarnos un cafecito y charlar un rato me dijo que no tenía tiempo, que había salido en la pausa de su trabajo para hacer su “gimnasia bancaria”. Esta disciplina consiste en resolver problemas bancarios, de tarjetas de crédito, intentar tapar un hoyo con el otro. Y así llegar a fin de mes.
Es un deporte que requiere mucha concentración, saber manejar el estrés y no perder la esperanza de que alguien no te meta el palo en la rueda del contrato laboral porque puede causar lesiones graves que compliquen el ejercicio de esta disciplina.
A todos estos millones de practicantes de esta gimnasia bancaria, cuando les cae una medalla, del metal que sea, están agradecidos. Al contrario de varios deportistas en estos JJ.OO que si no ganan el oro no sirve.
Por eso Oro para todos los gimanstas bancarios.
La Lupa
Blog de ALEJANDRA Darriulat
Desde Delft, Holanda ingrese al blog: http://lupadelviaje
No te rindas
Bella poesía del gran escritor uruguayo ya fallecido Mario Benedetti. Video y voz de Pablo Garrido B:
Para escuchar especialmente cuando estamos un poco deprimidos o cansados o decepcionados...