Adios a Raúl Ruiz, genial director de cine.
Paradojas culturales. (Pablo GarridoB.)
El martes 23 de agosto de 2011 a las 10.30 de la mañana, en París, fue despedido este genial chileno residente en Francia. Dio tanto al quehacer cultural de ese país que era tratado siempre por la prensa y demás medios como un "Franco-Chileno".
Se ganó la exigente crítica francesa y mundial. Dejó una monumental y creativa obra. Es un orgullo chileno y francés.
Autores Latinoamericanos en Holanda
Ediciones Arlequín de San Telmo en Holanda, con Coeditores: Círculo dilecto del autor peruano Rómulo Meléndez, y Pablo Garrido Bravo autor chileno.
Ediciones en orden alfabético “Arlequín de San Telmo” en Holanda
Autor Título
Amira Armenta/Colombia | Miguel-Ángel Cárdenas “Imágenes de un video-artista” |
Carlos Trafic/Argentina | Octavio |
Efraín Jesús Espinoza/Argentina | Cae Ámsterdam sobre la nieve |
Georgina Zinno/Argentina | Palabras Santas |
Jenny Esparza Prado/Ecuador | Nosotros los esclavos del Siglo XXI |
Juan C. Salvia/México | Aviso Oportuno |
Juan C. Tajes/Uruguay | Tiempo de palabras |
Julio Yecerra/Venezuela | La amante de Río Frío |
Luis Barros/Uruguay | Cuentos para Beatriz |
Mario Ceccarelli/Utalia | Si me escuchas, te contaré una historia |
Oscar D. Velásquez L./Colombia Olinda Janet Luján García/Colombia |
Tras la huella Ojos neerlandeses en la vida española |
Pablo A. Garrido B/Chile | Llegó sin permiso |
Ruth Iturriaga de S/Chile | Girasol |
Víctor Vergara L/Chile
|
Es lo que hay Intimidad y ternura Un libro nuevo |
Serie “Migrantes que han dejado una huella cultural” |
Enrique Casanova “Tesaray” (Paraguay) José Carbajal Pruzzo “El Sabalero” (Uruguay) Teresa Nalé (Argentina) |
Extracto MMXIII Sangre Nueva |
Antología Círculo d.m. Antología migrantes hispanófonos en Holanda |
Bienvenidos a culturayvideo.com
Este sitio es la continuación de todosjuntos. Aquí intentaremos mostrar textos y obras de autores agregando un video con notas o poesías. Nos interesa destacar links a otros sitios o blogs culturales. Esperamos que al navegar por nuestro sitio disfruten y encuentren temas de interés.
Esperando contar con vuestra colaboración haciéndonos llegar sus observaciones e indicaciones, como también textos o videos que les parezcan de interés.
Gracias, Pablo Garrido B.
Felicidad siempre
Blog de Amira Armenta, política y cultura
Importante blog de política y cultura. Sociedad, cine, arte, literatura en este blog de Amira Armenta, una creadora colombiana residente en Holanda.
Clic aquí para acceder: www.amiraarmenta.com
A leer artículos como: Migración, huyendo de la pobreza y el conflicto. / Contaminación en el Mar Mediterraneo/ El oro de Crilea
Blog de Héctor Hernández Rubilar.
Blog de Héctor Hernández Rubilar, Artista plástico, poeta, músico chileno radicado en Francia.
http://hernandezrubilar.canalblog.com/
Círculo dilecto. Rómulo Meléndez
Programa de RADIO CÍRCULO DILECTO 15 DE MAYO DE 2020:
https://soundcloud.com/circulo-d-m-programa-hecho-en-casa
El blog del escritor peruano residente en Holanda, con sus entrevistas, videos e informaciones en Castellano.
Entrevista a Héctor Hernández Rubilar
Entrevista al artista plástico, poeta, cantautor Héctor Hernández Rubilar, chileno radicado en Francia
{youtbe}UYA5JKfWiJs{/youtbe}
José Luis Couch Puc
José Luis Couch, pintor mexicano
José Luis Couch, artista plástico mexicano
El pintor tekaxeño Jose Luis Couoh Puc, nacido en Tekax, el 18 agosto de 1963 vive en Kanasin (Merida, Mexico).
Con la comunicación sensorial de sus obras el pintor tekaxeño Jose Luis Couoh Puc sabe transformar todos esos símbolos adquiridos a través de su mano en una realidad sin precedentes. Esta realidad hace que ese pintor sea bien conocido por sus paisajes yucatecas.
A la edad de 16 años entra el CEDART en Mérida donde trabajó con otros pintores. Cuando tenía 20 años entró en la Academia Estatal de Campeche y desde 2007 regularmente expone en el extranjero.
La figura humana, particularmente la femenina, es parte elemental del trabajo que realiza, y que en varias ocasiones presenta en dibujo con técnicas diversas como carbón, carboncillo, sanguina, tinta china y técnica mixta. Esa misma temática es abordada en la pintura con espátula, con un enfoque impresionista-expresionista. Sus paisajes yucatecos siempre fueron un interludio, paisajes de vez en cuando inquietantes y misteriosos pero siempre placenteros para el ojo. Su primer cuadro está fechado en 1984 y desde entonces ha podido hacer lo que pocos que se dedican al mismo oficio hacen, vivir de la venta de sus cuadros. Pinta mucho y expone mucho. Su obra ha figurado en más de 180 exposiciones nacionales y casi 30 internacionales en Amsterdam, Nueva Delhi, Hong Kong, Paris, Berlín, Venecia y la Embajada de México en la Haya.
Se observan dos grandes aficiones en su obra, una veta con el enfoque en el impresionismo y expresionismo y otra figurativa más relacionada a la figura femenina.
Enlace al sitio web de algunas de sus exposiciones: (Haga clic en el enlace para entrar a sus exposiciones)
https://flordemaya.vpweb.nl/exhibitions-exposiciones
Parte de su obra: